Me cuesta expresar con palabras lo orgullosa que estoy de este proyecto. Puede parecer un jersey sin más, pero no es solo eso. Es muy especial. Hasta la fecha el proyecto más laborioso que he tejido, el que más tiempo me ha llevado (hola, falta de horas en el día) y seguramente en el que he puesto más cariño y amor. Estoy acostumbrada a tejer jerséis para mí, pero reconozco que no he tejido jerséis para nadie más, y que si alguien me lo proponía, incluso siendo de mi familia, buscaba la manera de escurrir el bulto, jajaja. Las tejedoras me entenderéis. Hay algo de “sagrado” en tejer una prenda tan grande para otra persona. Al menos para mí. Y más aún en este mundo de fast fashion.
¿Puede haber una historia de amor detrás de un jersey? Quizá detrás de éste. No sé si de amor o de inconsciencia, jajaja. Me voy a remontar a cuando Barbitas y yo nos conocimos (por cierto, hoy será la primera vez que haga aparición por aquí). Una de las primeras cosas que le dije es que era tejedora, obviamente. Y casi instantáneamente me pidió que le tejiera un jersey. Para mí era mitad reto, mitad locura. Si tejéis, supongo que estáis al día de la maldición del jersey, y además, yo pensaba en lo poco que nos conocíamos y en los tres mil millones de cosas que podían salir mal. Para las no iniciadas: la maldición del jersey predice que si tejes un jersey a tu novio antes de estar casada, romperéis o saldrá corriendo. En definitiva, que te dejará antes de acabarlo o justo después. ¡Ahí es nada! Algunas historias cuentan que si haces un error en el jersey o tejes uno de tus cabellos entre la lana la maldición se anula. Parece ser que la cuestión aquí reside en si estás casada o no. Y bueno, nosotros no lo estamos, así que crea o no crea en la maldición, algo de mal rollo sí me da, es inevitable.
Supongo que todo esto viene por la cantidad de trabajo que hay detrás de tejer un jersey. Los hombres se pueden sentir intimidados porque has puesto mucho esfuerzo en él, porque no les guste o porque signifique indirectamente un compromiso. Quién sabe. En mi caso no he sentido que fuera así, a lo mejor porque fue Barbitas el que insistió, y el que no quería que le tejiera otra cosa. Así que mi consejo (suponiendo que no lo dejemos ahora que he terminado el jersey, jajaja) es el mismo que aplico al resto de regalos tejidos: no los tejas si el que lo va a recibir no te lo ha pedido expresamente, punto.
Pero sí me surgieron muchísimas dudas: ¿Qué patrón elegir? ¿Qué le gustaría? ¿Y la lana? ¿Qué colores? ¿Usar la mejor lana posible o algo más moderado? No mentiré, he puesto mucha ilusión en este proyecto, soy como una niña pequeña para estas cosas. Estuve alrededor de tres semanas buscando patrón y lana, pero mereció la pena :D
Después de mirar entre varios modelos, y con la premisa de que fuera un jersey simple pero a la vez con algún detalle interesante, me decidí por el Rift de Brooklyn Tweed. Todos los patrones de Jared Flood para hombre son maravillosos y me moría de ganas de tejer uno por fin. Su sencillez me cautivó, y la construcción de la prenda me llamaba la atención.
Es un jersey relativamente fácil de tejer, el patrón viene perfectamente explicado y en muchas tallas. Debe quedar suelto, y eso me llevó a error la primera vez que lo tejí y me encontré con un jersey enorme cuando ya había terminado el cuerpo. ¡Tuve que deshacer y volver a empezar! Pero eso sí, esa vez fui muchísimo más rápido. Todas las técnicas necesarias vienen en el patrón y me gustó probar aumentos y disminuciones de los que nunca había oído hablar (cuando llevas tanto tiempo tejiendo, aprender cosas nuevas es estimulante).
Sobre la lana, ¡qué descubrimiento! ¡Estoy totalmente enamorada! Puede que haya encontrado a mi alma gemela lanera, cómo me alegro de haberme decidido por esta marca. En un principio quería tejerlo con la lana que recomienda el patrón, la Shelter de Brooklyn Tweed. Busqué una buena sustituta en cuanto a grosor, calidad, y acabado mirando entre otros proyectos acabados en Ravelry. Y en particular me gustó un jersey tejido con Gilliatt, de De Rerum Natura. Barbitas quería un jersey azul, de un azul bonito, me dijo. Y como quería ir sobre seguro, le hice un collage de fotos con los azules más bonitos de Shelter y de Gilliat. En unas horas había ido descartando tonos hasta quedarse, sin saberlo, con el Nuit. Un azul precioso lleno de matices que solo se pueden apreciar de verdad en directo. Es el color más rico que he visto nunca.
Pedí la lana directamente en la página de De Rerum Natura y el servicio y el trato fueron excelentes, llegó muy rápido y empaquetada con amor (¿os he dicho que esta la na está producida de forma ecológica?). Ahora solo sueño con tejerme algo para mí en uno de los colores que tienen disponibles.
Estoy enamorada del jersey, y del que lo lleva, no le podría quedar mejor, aunque sea algo imparcial con mi opinión ;)
1. No sé quién de los dos está más orgulloso, la que lo teje o quien lo porta.
2. Según las tradiciones y las maldiciones el que te barranco los pies no te casas, soy camarera y creo que entre yo misma y un compañero me han barrido los pies para tres reencarnaciones y me casado una vez y me ha propuesto renovarlos.
3. No se si tejer con telar se considera tejedora (dame un telar y igual te hago una bufanda o un gorro, dame un par de agujas y empezaré una bufanda y acabará siendo una manga) pero en mi caso desconocía la maldición esa y aquí estoy.
4. Mi abuela decía que las maldiciones al igual que las malas normas estaban para desafiar las, te hace fuerte y temerlas débil.
Besotes guapaaaaaa!!!!
Jajajaja, no se lo ha quitado en todo el fin de semana (y yo encantada, claro). Me ha hecho gracia lo de barrer los pies porque en mi casa siempre me lo dicen, ¡y nunca había escuchado a nadie más comentarlo!
Maravilloso! No puede ser más bonito el jersey. Me encanta el color, me encantan los detalles y a tu chico le queda perfecto. Muchísimas felicidades a los dos. Si has superado la maldición del jersey, es que éste es el de verdad ;)
¡Graciaaas! Es que no sé que tiene el patrón… pero a pesar de ser tan simple es especial. Espero que sea el de verdad, dejando a un lado la maldición, es verdad que tampoco he tejido algo así para ningún otro (ni así ni nada, creo que solo una vez tejí un gorro y unos calcetines), ¡así que eso tiene que significar algo! ¡Muacks!
Precioso el jersey!! Qué pasada! Y bonito el modelo!! Enhorabuena por ambas cosas!!
Muchas gracias, el esfuerzo ha merecido la pena (y creo que es aún más bonito por culpa del modelo, pero soy parcial, jajaja).
Tu novio estupendo y el jersey precioso!
Coincidimos en todo, jajajaja. Gracias.
Ay, me encantarantaaaaaa. Creo que el patrón es precioso: sencillo, pero con unos toques que lo hacen muy especial. Y el color es puro amor, con tú por Barbitas, ¡es que me encanta todo! ¡Abajo las maldiciones y arriba el amor! :D
Ay, yo aún sigo pensando en la maldición, hasta que no pase un buen tiempo no voy a estar tranquila, jajaja, pero eso sí, ya estoy pensando en qué será lo próximo que teja para él.
¡Qué pasada de resultado! Es realmente un azul bonito, y el patrón es justo como lo has descrito: sencillo, pero con un “algo” especial. Hace algo más de un año empecé a tejer un jersey para el que entonces era mi novio (sin que él me lo pidiera, aunque sabía que lo estaba tejiendo). Me dejó cuando estaba tejiendo la segunda manga (el cuerpo no llegué a empezarlo), ¡jajaja! No conocía la maldición del jersey hasta que hablaste de ella en Facebook hace unos meses.
¡Sí, el azul es una pasada! Es que tiene como miles de matices distintos, si lo miras a la luz del día es completamente distinto a si lo ves por la noche :D
Tu testimonio sobre la maldición fue uno de los que más me hizo pensármelo, que los sepas, jajaja.
Me mega encanta!!! Que suerte tiene tu chico, le has tejido una joya. El color es precioso, la lana se ve increíble, tengo que encontrar algo así en casa (México), el patrón sencillo y elegante. Felicidades!!
Muchas gracias, Mariana :)
La lana es de ovejas merino de varias zonas (Alpes en Francia, Provenza francesa y Portugal) y tiene un tacto increíble. Me ha sorprendido especialmente la capacidad para controlar la temperatura corporal que tiene. Por ejemplo, aquí estamos en invierno y Juan Carlos ha llevado el jersey sin abrigo (y sin pasar frío), pero luego cuando hemos entrado en algún sitio, como por ejemplo un restaurante, no ha tenido nada de calor.
Perfecto!! todo lo que esperas de un jersey <3
Me ha encantado este post por varios motivos, Gemma. -Por lo bonito que es el jersey, para empezar. yo no sé nada de tejer jerseys pero éste se ve a la legua que es especial, tanto el patrón como la lana. Felicidades por ello! -Por el amor que se respira :) No conocía la maldición del jersey, pero me encanta que la hayas desafiado. Tú vas a crear una nueva ;) -Y por la pasión con la que hablas de tejer, que has integrado de maravilla con tu historia de amor.Un abrazo!
Jo, ¡gracias por el comentario! Ya ves que soy un poco tontita con este tema, mira que no quería ser ñoña, pero me quedé a gusto :P
¡Qué bonito! Me gusta mucho el color, es muy muy chulo, de verdad. Qué curioso lo de las maldiciones xDD. Yo este año necesito algo tejido por ti, así que como ya sé que quiero un cuello te lo pediré en verano para que vayas con tiempo xDDD.Ayyy, y ya sé el nombre del actor al que me recuerda barbitas (la mirada en algunas fotos) a Jared Harris pero en joven (lo sé, estoy como una regadera jajaja)
Nos tenemos que poner ya con ello, jajaja. Bueno, ya mismo no, pero mira que el verano está a la vuelta de la esquina. He buscado las fotos, y sí se da un aire, aunque a mí me recuerda a otro (tiene nombre raro), y el pobre siempre me dice que ni de broma se parece, jajajaja.